En la consulta inicial de valoración, el doctor analiza los detalles de su caso para determinar si es candidato a alguno de nuestros tratamientos. Además, le proporciona toda la información relacionada con ellos.
El médico evaluará la parte de tu cuerpo que deseas tratar y tú compartirás tu historial médico, harás una lista de todos los medicamentos que estés tomando y hablarás sobre tus deseos y expectativas.
Consulta especializada en el cuidado integral de la salud y el desarrollo de niños. Atención personalizada en un ambiente acogedor, promoviendo el bienestar físico, emocional y social de nuestros pequeños pacientes.
Agendar consultaEl Dr. Silva te preguntará el motivo de consulta, te preguntará de tu vida y tus necesidades visuales. Llenará tu historia clínica con antecedentes médicos, cirugías y medicamentos actuales. Después, revisará tu visión, según sea necesario revisará tu graduación, finalmente revisará el estado de salud general de tu ojo para poderte ofrecer un plan que se ajuste lo mejor posible a tu estilo de vida, necesidades visuales, deseos y expectativas.
El cirujano evaluará la parte de tu cuerpo que desea tratar y tú compartirás tu historial médico, harás una lista de todos los medicamentos que estés tomando y hablarás sobre tus deseos y expectativas.
Consulta especializada en el cuidado integral de la alimentación y el desarrollo saludable de niños y adolescentes. Atención en un ambiente acogedor, promoviendo hábitos alimentarios saludables para el bienestar presente y futuro de nuestros pequeños pacientes.
Agendar consultaProcedimiento quirúrgico para extirpar tumores localizados fuera del tejido cerebral (extraaxiales) en la región supratentorial del cráneo, preservando las estructuras neurológicas adyacentes.
Procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación de tumores localizados dentro del tejido cerebral (intraaxiales) en la región supratentorial, buscando eliminar la lesión y conservar la función neurológica.
Procedimiento quirúrgico para extirpar tumores localizados fuera del tejido cerebral (extraaxiales) en la región infratentorial del cráneo, típicamente en cerebelo o tronco encefálico, buscando aliviar compresión y preservar funciones neurológicas.
Procedimiento quirúrgico para extirpar tumores localizados dentro del tejido cerebral (intraaxiales) en la región infratentorial, generalmente afectando cerebelo o tronco encefálico, con el objetivo de eliminar la lesión y preservar la función neurológica.
Procedimiento quirúrgico o mínimamente invasivo dirigido a corregir desalineaciones o desplazamientos en la región lumbar de la columna vertebral para mejorar la función, aliviar dolor y prevenir compresión de estructuras nerviosas.
Procedimiento quirúrgico que consiste en la colocación de tornillos, barras u otros dispositivos de fijación en la columna lumbar para estabilizar vértebras, corregir deformidades o facilitar la fusión espinal.
Procedimiento neuroquirúrgico en el que se coloca un clip metálico sobre el cuello de un aneurisma cerebral en la circulación anterior para aislarlo del flujo sanguíneo y prevenir su ruptura.
Procedimiento neuroquirúrgico en el que se elimina una malformación vascular ubicada en la región supratentorial del cerebro para prevenir hemorragias o déficits neurológicos.
Procedimiento neuroquirúrgico en el que se elimina una malformación vascular localizada en la región infratentorial del cerebro (cerebelo y tronco encefálico) para prevenir hemorragias o déficits neurológicos.
(Por nivel)
Procedimiento quirúrgico en el que se extrae un disco intervertebral dañado o degenerado de la columna cervical por vía anterior para aliviar compresión de nervios o médula espinal.
Procedimiento neuroquirúrgico en el que se inserta un catéter en los ventrículos cerebrales para drenar líquido cefalorraquídeo y controlar hipertensión intracraneal.
Procedimiento neuroquirúrgico en el que se instala un sistema de derivación para drenar el líquido cefalorraquídeo desde los ventrículos cerebrales hacia la cavidad peritoneal, aliviando la hidrocefalia.
Procedimiento mínimamente invasivo en neurocirugía en el que se introduce un endoscopio en los ventrículos cerebrales para diagnóstico, tratamiento de lesiones o derivaciones de líquido cefalorraquídeo.
(De exp endoscopica ventricular)
Procedimiento neuroquirúrgico mínimamente invasivo que crea una apertura en el tabique interventricular o en el piso del tercer ventrículo para mejorar el flujo del líquido cefalorraquídeo y tratar hidrocefalia.
Procedimiento mínimamente invasivo donde se accede a la silla turca a través de la nariz usando un endoscopio para extirpar tumores hipofisarios o lesiones adyacentes, preservando estructuras cerebrales y vasculares.
Procedimiento quirúrgico abierto en el que se realiza una apertura craneal para acceder a la silla turca y extirpar tumores hipofisarios o lesiones adyacentes, asegurando la preservación de estructuras neurovasculares.
Procedimiento quirúrgico en el que se libera la presión de un vaso sanguíneo sobre el nervio trigémino o facial para aliviar neuralgias o espasmos faciales, preservando la función nerviosa.
Cédula profesional:
10527345
Cédula especialidad:
15156812
Certificado:
1704
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A.C.